Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Junto a la directora de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores González, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Frontera Comalapa, donde se anunció el Programa de Apoyo Complementario a la Comercialización del Maíz, una estrategia que busca garantizar un precio justo para las y los productores de este grano básico. 

Desde la localidad de San Gregorio Chamic, Ramírez Aguilar agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum el respaldo que brinda a las mujeres y hombres que trabajan el campo. A su vez, María Luisa Albores reconoció el compromiso humanista del gobernador, quien aportará mil pesos adicionales por tonelada de maíz entregada al Centro de Acopio de Alimentación para el Bienestar, alcanzando un precio de entre seis y siete mil pesos. 

En ese marco, el mandatario anunció el inicio de la rehabilitación del camino Frontera Comalapa–Chicomuselo, que contempla una inversión superior a 20 millones de pesos; y recorrió las Unidades Móviles de Atención Comunitaria de la Salud para la Prevención y Diagnóstico del Cáncer de Mama. Más tarde, en el ejido Rodulfo Figueroa, inauguró nuevos espacios en la Secundaria Técnica No. 101 y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización.

Eduardo Ramírez 

#diarioprensalibrechiapas 

#EduardoRamirezGobernador 

#EduardoRamirezAguilar

Leer más ...

Eduardo Ramírez destaca proyecto social y económico del Gobierno de México para beneficiar a Chiapas

- Acompañó a titulares de la Sedatu, Edna Vega Rangel, y del Corredor Interoceánico, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, en la entrega de viviendas a familias de Huixtla y Tapachula

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, y al director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, en la entrega de viviendas a familias del municipio de Huixtla que fueron reubicadas de forma voluntaria en espacios seguros, dignos y confortables, debido a que sus antiguos hogares se encontraban sobre el derecho de vía ferroviaria de la Línea K.

Durante el evento, el gobernador destacó que toda la infraestructura que actualmente está en construcción, como la Línea K, el viaducto elevado y el parque lineal, generará una importante derrama económica para la región, especialmente para Huixtla. Reiteró el compromiso de su administración de colaborar en todo lo necesario para la construcción de más viviendas y en la ejecución de los programas contemplados en el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por su liderazgo y defensa de la soberanía nacional.

Asimismo, agradeció el respaldo de las Fuerzas Armadas para el fortalecimiento de la seguridad en Chiapas, y aseguró que su gobierno no bajará la guardia para mantener la paz y la tranquilidad en todo el estado.

Por su parte, la secretaria Edna Elena Vega Rangel subrayó la relevancia de la Línea K como un motor para el desarrollo económico en esta región del país y la recuperación del transporte ferroviario. Enfatizó que las viviendas representan un compromiso cumplido, brindando certeza jurídica y mejor calidad de vida a las familias beneficiadas.

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares reconoció la colaboración de Huixtla en la construcción del Corredor Interoceánico, destacando avances clave como el Cruce Interoceánico, que permitió el traslado de 900 vehículos provenientes de Asia hacia puertos del Atlántico en Estados Unidos, además del progreso de la Línea K, que fortalecerá la conexión con Centroamérica y el sistema ferroviario nacional.

En su intervención, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, afirmó que este programa cumple con el derecho humano a una vivienda adecuada con un enfoque prioritario en sectores vulnerables. Señaló que, a nivel nacional, se contempla la construcción de un millón de viviendas, de las cuales 30 mil estarán destinadas a Chiapas.

El alcalde de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, resaltó la gestión del gobernador Eduardo Ramírez como un firme promotor de la paz en el estado, y afirmó que estas entregas representan un acto de justicia social, reflejo de un gobierno humanista y comprometido con quienes más lo necesitan.

En representación de las familias beneficiadas, Elber Manuel Marín Arriaga y Marbella Vera Marroquín agradecieron a los gobiernos federal y estatal por hacer realidad el anhelo de contar con una vivienda propia. Destacaron también el impacto positivo del nuevo proyecto ferroviario, que ha devuelto la esperanza y alegría a la comunidad.

Más tarde, en el municipio de Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez junto a la titular de la Sedatu, realizaron la entrega de viviendas a habitantes del Fraccionamiento Villa de Guadalupe, quienes también fueron reubicados, donde convocó a las y los beneficiarios a disfrutar de sus nuevos hogares. Aseguró que ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio, el cual podrán heredar a sus hijas e hijos sin complicaciones.

“Antes vivían sobre la línea ferroviaria, en territorios federales, sin documentos que acreditaran su propiedad. Hoy tienen casa y certeza jurídica. Esto es lo que hace la Cuarta Transformación: dar a la gente certeza, felicidad y armonía. ¡Disfrútenlo mucho!", expresó el mandatario al agradecer al Gobierno de México por el respaldo brindado a Chiapas a través de la Sedatu, y por su compromiso con el bienestar de la población, especialmente la más vulnerable.

En su participación, la secretaria Edna Vega Rangel felicitó a las familias que se beneficiaron con viviendas y sostuvo que este proyecto ferroviario es de suma importancia para las comunidades cercanas, porque fortalecerá la economía local y generará empleos.

El titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras,  celebró esta entrega y enfatizó que no hay mejor bienestar para la sociedad que tener un hogar que brinde seguridad, donde puedan crecer con sus familias y hacer comunidad.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, resaltó la importancia de la Línea K del Tren Interoceánico para atraer inversiones y generar empleos en la región. También celebró la entrega de viviendas a familias que vivían cerca de las vías férreas, quienes ahora disfrutarán de una infraestructura adecuada, servicios básicos y espacios públicos, mejorando  su calidad de vida.

Finalmente, María Figueroa López, representante de quienes recibieron viviendas, aseveró que esta acción permitió que muchas familias permanecieran juntas. Pidió a las y los vecinos valorar sus nuevas casas, a convivir de manera armoniosa, así como a sembrar arbolitos y construir una comunidad unida.

Estuvieron presentes: el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fernando Farro José; y el capitán de fragata Enrique José Argüelles Granados, en representación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros.

Leer más ...

Comitán será sede de la primera Universidad Rosario Castellanos fuera de CDMX: Claudia Sheinbaum

El municipio de Comitán, en Chiapas, será el lugar que albergará el primer campus fuera de la Ciudad de México de la Universidad Rosario Castellanos, cuya apertura está prevista para el primer semestre de 2025. Este nuevo proyecto educativo ofrecerá un modelo híbrido que combinará clases presenciales y en línea, con el objetivo de ampliar las oportunidades académicas para los jóvenes chiapanecos.

Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que eleva a nivel nacional a la Universidad Rosario Castellanos, marcando el inicio de una nueva etapa para la institución. En este contexto, se informó que la convocatoria de ingreso para el campus de Comitán estará disponible a partir del próximo 3 de diciembre.

Durante la inauguración de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, de 46.5 kilómetros, el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, expresó su agradecimiento a la presidenta Sheinbaum por haber elegido a Comitán como la sede de este importante proyecto educativo. “Agradezco a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, por esta oportunidad que las y los jóvenes chiapanecos sabrán aprovechar al máximo. Este es un paso crucial para fortalecer la educación en nuestro estado”, afirmó Ramírez Aguilar.

La Universidad Rosario Castellanos, con su enfoque híbrido, destaca por integrar el uso de tecnologías actuales en su modelo de enseñanza, lo que tiene como objetivo preparar a los estudiantes para los retos del siglo XXI. Este modelo educativo busca ofrecer una formación flexible que se adapte a las necesidades de la comunidad estudiantil.

La decisión de ubicar el campus en Comitán también rinde homenaje a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos, una de las figuras más importantes de la literatura mexicana, y subraya el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo educativo de la región.

Con este paso, el gobierno de la Nueva ERA, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma su compromiso con la juventud chiapaneca, promoviendo una educación inclusiva, de calidad y que impulse el progreso de Chiapas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.